Libros recomendados
Disfruta de los mejores libros para emprendedores y desarrollo personal.
Aprende de grandes maestros y de su experiencia, es un error no conocer la historia.
Esta colección de libros la estoy realizando a medida que, personalmente, los leo y por eso te los recomiendo.
El Cociente Agallas de DR. Mario Alonso Puig

Este libraken me lo recomendó y regaló Cris y le estoy super agradecido, ha supuesto un punto de partida para mi.
«El Cociente Agallas» del Dr. Mario Alonso Puig es un libro inspirador que destaca la importancia de la resiliencia y la actitud positiva para alcanzar el éxito en la vida y el liderazgo.
Vender como cracks: Técnicas prácticas que no utilizan los merluzos – Victor Küppers

Vender como cracks: Técnicas prácticas que no utilizan los merluzos de Victor Küppers
Este libraken me lo recomendó Mariano Rabadan en un «sábado de compartir libros» en Twitter. Síguelos con el hashtag #Librakens
Este libro nos va a preparar para vender como unos auténticos cracks. Y es algo que hacemos constantemente, vendernos, no sólo en el trabajo. Simplemente cuando hablas con otra persona sobre cualquier tema ¿vamos al cine Batman?
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey
Sin duda ha marcado un antes y un después, al empezar a leerlo estaba iniciando también un proceso para hacer más foco en mi trabajo, en qué dedicar el tiempo y ha sido un punto de inflexión, no sólo en qué sino también en cómo.
La buena suerte: Claves de la prosperidad – Álex Rovira y Fernando Trías de Bes

La buena suerte: Claves de la prosperidad un libro de Fernando Trias de Bes y Álex Rovira.
Se trata del libro que ha marcado mis navidades del 2019.
Hice un alto en la lectura de Controle su destino de Tony Robbins, para leer este linro y sin duda lo considero todo un acierto.
Se trata de un cuento para adultos que trata de darte un mensaje sobre la buena suerte, sobre cómo conseguir esta buena suerte.
Nada más leerlo me sentí súper agradecido y con varias personas en la cabeza con quién compartir este libro.
Se lee muy rápido, mucho. Así que te recomiendo leerlo, y puedes hacerlo en cualquier momento, aunque ya tengas otro entre manos.
El libro negro del emprendedor – Fernando Trias de Bes

El libro negro del emprendedor: No digas que nunca te lo advirtieron de Fernando Trias de Bes.
A pesar de que me lo han recomendado en varias ocasiones, este libro no me ha terminado de conquistar. Es cierto que mi fallo puede haber sido tener demasiadas expectativas, así que en algún momento le daré otra oportunidad.
En esencia se trata de una lista de puntos, fallos, que no debes cometer a la hora de emprender y de crear un negocio. Está más enfocado al mundo empresarial que al del autónomo.
Por supuesto lo recomiendo porque todo aprendizaje y experiencias de terceros son bienvenidas.
Controle su destino – Anthony Robbins

Controle su destino: Despertando el gigante que lleva dentro de Anthony Robbins.
He tardado más de 6 meses en leerlo, sí, leo con calma
Me ha gustado mucho porque al haberlo leído en diferentes etapas he podido interpretarlo de formas diferentes.
Puedo decirte que el objetivo es muy similar a «El poder», conseguir todo lo que quieras en el futuro, aunque es cierto que lo plantean de forma diferente.
Me quedo con las diferentes claves que te da sobre diferentes ámbitos de la vida: salud, negocios, relaciones… al final todo está conectado.
A pesar de estar escrito en los 90s y dirigirse a un público norte americano, es un libro que he sentido muy actual, con problema que nos encontramos actualmente en nuestra sociedad, que si lo piensas no ha cambiado tanto: estudios, trabajo, pareja…
A lo largo del libro tiene varios ejercicios prácticos, pero sin duda me quedo con los 7 u 8 últimos como claves para el cambio.
Solo una cosa – Rick Hanson

SOLO UNA COSA: SENCILLOS EJERCICIOS PARA DESARROLLAR UN CEREBRO DE BUDA de RICK HANSON.
Triunfa en todo lo que te propongas hacer, simplemente cambiando tu manera de afrontar las cosas.
Crea una sensación de bienestar a tu alrededor que te ayude a pasar malas situaciones o Disfruta de algo tan sencillo como lavarte la cara.
Sin duda uno de mis libros favoritos, que debería leer como mínimo una vez al año. Me lo regaló un amigo porque se entero que me empecé a interesar por el budismo, y sin duda fue un gran acierto.
Aprende a ser feliz con lo que tienes que a distinguir entre lo que es importante y lo que no.
La magia del orden – Marie Kondo

La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa– ¡y tu vida! de Marie Kondo.
Este libro me lo recomendó una persona que aún no lo había leído, pero que a su vez se lo habían recomendado. Después de leerlo le regalé un ejemplar a esa persona y desde entonces los dos disfrutamos del orden en nuestras vidas.
Aprende a ordenar tu vida empezando simplemente por el armario o la mesita de noche. La magia del orden te enseña a despedirte de las prendas y/o objetos, que sólo son eso prendas y objetos a los que les hemos cogido cariño, pero desde un puto de vista racional ya no deberían seguir con nosotros desde hace mucho tiempo.
Al final se trata de aprender a priorizar y desprenderte de aquello que ya no necesitas y no acumular por acumular. Hablo también de las personas.
El poder – Rhonda Byrne

El poder (Crecimiento personal) de Rhonda Byrne.
En este libro su autora nos dice que tenemos el poder para hacer lo que queramos en nuestra vida.
Hace ubn recorrido por todos los puntos de poder y expone ejemplos para entender estos puntos, ejemplos en los que todos nos podemos ver reflejados.
Además, algo que me gusta mucho, utiliza muchísimas citas de pensadores, filósofos y otras personalidades conocidas.
Es muy sencillo volver a leerlo porque al final de cada capítulo de El poder encontramos «una lista de puntos de poder», son un resumen de los puntos tratados durante el capítulo que podemos utilizar para recordar rápidamente.
El cuadrante del flujo del dinero – Robert T. Kiyosaki

El cuadrante del flujo de dinero: Guía del padre rico para la libertad financiera de Robert T. Kiyosaki.
Es la continuación de Padre Rico Padre Pobre. En este libro va un paso más allá y nos habla sobre inversión, distintos tipos de inversionistas y la importancia de saber leer los números y las diferentes situaciones.
Aprende a ubicarte dentro de El cuadrante del flujo del dinero y gana experiencia en los cuadrantes que mejor te convenga. No tienes que estar sólo en uno.
¿Has pensado alguna vez que una crisis económica global puede ser tu gran oportunidad?
Padre Rico Padre Pobre – Robert T. Kiyosaki

Padre Rico, padre Pobre: Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! de Robert T. Kiyosaki.
Es una perfecta iniciación a un cambio de mentalidad, una mentalidad con educación financiera.
Después de leer Padre Rico Padre Pobre si pudiera enviarme un mensaje a mi yo del pasado le diría: «No ahorres sólo por almacenar dinero, aprende sobre Activos e Ingresos Pasivos e invierte ahí tu dinero».
¿Que libros leer para emprendedores?
Imagina poder leer todo lo que te de la gana. Crear tu propia biblioteca con los más recomendados.
Bueno pues eso mismo intento hacer aquí, así que esta es la lista de recomendaciones de Libros para emprendedores y desarrollo personal que voy construyendo gracias a los invitados del podcast: Emprendiendo desde Zero.
Estos son los libros que tengo en la lista de espera
El Millonario De La Puerta De Al Lado de THOMAS J. STANLEY y WILLIAM D. DANKO

El Millonario De La Puerta De Al Lado de THOMAS J. STANLEY y WILLIAM D. DANKO.
Otro título que en cuanto vi por primera vez supe que tenía que añadir a esta colección de librakens. La contraportada promete.
«¿Por qué no soy tan rico como debería? En un estudio de más de 1000 millonarios del mundo entero los autores descubren las claves para alcanzar la riqueza.»
¿Es posible? ¿Existen claves exactas que al seguirlas seré millonario? Te responderé estas preguntas en cuanto lo haya leído.
El Poder del Pensamiento Positivo

El Poder del Pensamiento Positivo de Norman Vincent Peale.
Tengo muchísimas ganas de leer este Libraken. La letra de una de mis canciones favoritas dice «los días son del color que los quieras ver», y creo que esto es la gran clave de la vida.
Las cosas pasan y el cómo interpretarlas depende 100% de ti, así que no me pude resistir a añadir este título a la colección.
En cuanto lo lea, te dejo mi resumen y opinión.
El método Zettelkasten: Cómo tomar notas de forma eficaz para impulsar la escritura y el aprendizaje de estudiantes, académicos y escritores de no ficción

Otro Libraken que tiene buenísima pinta. En este caso me lo recomendó @soyAntonioSimon en Twitter.
Como puedes ver aún lo tengo en mi lista de próximos libros así que no puedo hacerte un resumen, pero yo creo que el título lo deja claro:
Cómo tomar notas de forma eficaz
Tu llave a la libertad financiera: Todo lo que necesitas saber para alcanzar la libertad financiera a través del ahorro y la inversión – Esmeralda Gómez López

Tu llave a la libertad financiera: Todo lo que necesitas saber para alcanzar la libertad financiera a través del ahorro y la inversión de Esmeralda Gómez López
Este libraken me lo recomendó Mariano Rabadan en un «sábado de compartir libros» en Twitter. Síguelos con el hashtag #Librakens
¿Quién no quiere alcanzar la libertad financiera? Este libro está enfocado en el ahorro y la inversión enfocado en el control del patrimonio personal.
Así que otro más para la lista, ya te contaré cuando lo lea.
La felicidad es el problema: La vida no tiene un sentido, la vida tiene el sentido que tú le das – Pedro Vivar

La felicidad es el problema: La vida no tiene un sentido, la vida tiene el sentido que tú le das de Pedro Vivar
Este libraken me lo recomendó Daniel Arenillas en un «sábado de compartir libros» en Twitter. Síguelos con el hashtag #Librakens
Sin duda dar sentido a la vida es algo que siempre ha perseguido el ser humano, en primera persona, cuando llegas al lecho de muerte y te preguntas ¿ha tenido sentido mi vida?
Por eso, y después de haber escucha hablar a Pedro en varias ocasiones lo apunto a mi lista de Librakens y por supuesto te lo recomiendo a ti también.
Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida – Marshall B. Rosenberg

Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida de Marshall B. Rosenberg
Este libraken me lo recomendó Belén en un «sábado de compartir libros» en Twitter.
Aprender a comunicar me parece algo fundamental y el título me ha llamado realmente la atención así que lo añado a la lista de librakens para leer 🙂
El código del dinero – Raimon Samsó

El código del dinero de Raimon Samsó
Este libro lo tengo que leer ¡ya!
De todos los libros que estoy leyendo este es el que más expectativas me está generando. No quiero crearme demasiadas pero es así.
Me lo regaló Ana firmado por ella y por el propio Raimon por lo que realmente es un ejemplar único ¡Muchísimas gracias Ana!
Desata tu éxito – Víctor Martín Pérez

Desata tu éxito: Descubre los hábitos y la mentalidad que te permitirán conseguir todo lo que te propongas de Víctor Martín Pérez.
En este caso aún no he tenido ocasión de leerlo, pero son varias las personas que me lo han recomendado ya.
También he tenido una sugerencia de entrevista para el podcast, así que Victor, si estas leyendo esto, estás invitado a venir a podcast y contarnos todo sobre tu emprendimiento y sobre tu éxito.
Por lo tanto he tenido que incluirlo dentro de la lista de libros para emprendedores.
El manual del emprendedor – Steve Blank y Bob Dorf

El manual del emprendedor: La guía paso a paso para crear una gran empresa de Steve Blank y Bob Dorf.
De nuevo uno más a la lista de libros para emprendedores que tengo pendiente leer.
En este caso y siendo sincero, debo decirte que no lo he leído porque algo en mi hace que el título me eche para atrás, me hace pensar que no estoy preparado.
El manual del emprendedor: La guía paso a paso para crear una gran empresa, es el detalle «crear una gran empresa» el que hace que no me sienta preparado, pero después de haber leído «El cuadrante del flujo del dinero» lo veo de otra manera.